viernes, 24 de enero de 2014

Tickets








El ticket de compra se arrugó al meterlo a la bolsa del pantalón. Los Papeles Importantes no son lo mismo arrugados, ya no se aceptan así. En algún momento sí se aceptaron así. Los tiempos en que las señorasburócratasconcaradehueva veían la vida como algo agradable y no tan aburrido. No se complicaban la existencia y aceptaban Papeles Importantes Arrugados. Sí, se camina diferente con un ticket arrugado. Es incómodo, lo haces como si estuvieras rozado. Y la gente lo nota. La gente te ve, te mira y se extraña. Sientes en tu muslo una ligera y pequeña bola de papel sin forma definida que en realidad no es bola de papel. La gente identifica cuando caminas así y dice:

«Él trae un ticket de compra. No cabe duda.»

Sacas el ticket de compra y el

SHAMPOO CLEAR 381790674 $      35.80 ya no está liso                                                     
EFECTIVO $ no se reconoce y                                                                                                  
CAMBIO $ sigue en 14.20.

Esperé en una caja a que me dieran el ticket de compra. «Se está generando», dijo el cajero. Y me quedé ahí un rato. Esperé 26 minutos porque la máquina sufrió una leve descarga. Las máquinas en las que no hay información para una posible reparación  son las máquinas de tickets. El ticket empezó a salir, salió y salió formando Caireles de Tickets alrededor del piso. Cubrió por completo la caja y ahogó al cajero.

—Yo no compré todo eso. No lo voy a pagar.

Fue lo que dije. Mi comentario atrevido. Ante la sociedad, ante las personas no me tienen que ver la cara de imbécil(Mis amigos sí pueden. Solo ellos). Lo dije notando que el ticket —como que no queriendo, así, despacito— se acercaba hacia mi.

—Se trabó, güey. Es una leve descarga.

Dijo el cajero tratando de salir del ticket que lo tenía atrapado. «¡Oh, bueno! A veces se tiene que perder», pensé. Pude haberme acercado para sacar al cajero de ahí pero él estaba al otro lado y corría el riesgo de quedarme ahogado.
Esperé 32 minutos más a que llegara el Gerente General del Walmart para que apagara la máquina de generar tickets.
«Disculpe las molestias ocasionadas. Ahora le dan su pago», dijo apenado. Me sonrió. Me volteé. Un hombre no te puede sonreír. «Levántate de ahí, Erick», le indicó severamente el gerente homosexual al cajero.

Fue en otra caja en donde me dieron mi ticket. La cajera se comportó amable, y la máquina también. Pagué 10% menos.

Saca el ticket de compra y
la W de Walmart no sale del todo impresa. Yo compré en Walmart, no en Almart. ¿Ahora cómo la gente va a saber que compro en Walmart? Soy un idiota, debí pedir otro ticket.
El ticket no se puede tocar con las manos. No se puede llevar en las manos. Después, para una futura queja(ahí, en una caja, tengo guardados todos mis «papelitos garantía») me servirá.

Un macho nunca pierde.

El Papel Ticket es distinto. Hace que piense en los conos de helado de McDonald’s. En la compra de cualquier producto McDonald’s te dan un ticket.

“Si no recibe ticket, reclame”.
Proteste, que se vea que tiene actitud y es malo. Sí, proteste. No se deje.

Esto no me hace pensar en el voucher que te dan en BBVA Bancomer. Yo siempre soy el primero en la fila de los BBVA Bancomer. He llegado y nunca he tenido que formarme. Siempre soy el primero. Por ser joven, supongo. Un dato: en las papelerías no venden Papel Ticket. Necesita comprobar que se tiene una máquina de tickets para que se pueda hacer la venta de rollo infinito Papel Ticket. Sí, eso me dijo la señora de la papelería cuando iba en busca de un sacapuntas. Hace algunas semanas. Ahora uso pluma y me siento bien haciéndolo. Me veo elegante usando pluma.
Puedo juntar todos los tickets y hacer la suma de lo que he comprado últimamente. Una vez junté  617, 439 pesos. Caí en depresión. Personas que saben de esto tienen la cifra mucho más elevada.. Pero bueno, estoy empezando, me convenzo. Le di el ticket a mi padre y cuando lo vio empezó a hablar…

—¿Te dieron los catorce pesos con veinte centavos? Tienes que fijarte cuando te dan el cambio…
—Sí, papá.
—Sí, y también si te están cobrando lo que es. Para cualquier cosa, ya sea que compres pastelitos, una rica malteada de fresa, ropa… Veess??…
—Sí.
—Ves lo que cuesta…analizas lo que te están dando y si está bien, sonríes. Ja ja. Porque hay gente mañosa, ¡eh, hijo! Cobra más de lo que es y eso no está bien, no va bien, no es correcto, ves…¿No te fijaste del precio que marcaba en el mostrador? Para analizarlo…
—Sí.
—¿No te fijaste?
—No, este… Sí me fije.
—Ah, catorce pesos de cambio. ¿Pagaste con el de 50 que te di?¿Sí, no? Debes hacerlo con el de 50. Siempre se ve bien pagar con el de 50. Catorce pesos…
—Sí.
—No, sí está bien, nomás decía. El de 50 es un lindo billete. Pero sí, hijo, fíjate cuando te regresen el cambio, 1 peso, 2 pesos…Para la próxima ocasión que hagas una compra. Porque digo, volverás a hacer una compra, ¿no? Debes de hacer una compra.

Me quedé pensando. Sí, claro que volvería hacer otra compra. La gente hace compras. Mi papá hablaba y hablaba. Al parecer, el ticket no le interesaba en lo más mínimo. Y yo decía «Pero es más importante el ticket. Está arrugado». Mi papá pensó que ya no lo utilizaría y entonces lo tiró a la basura. No se porqué pensó eso, pero bueno, es padre. Y al padre nunca se le entiende pero se le respeta, como dicen las señoras que encuentran a tu mamá y a ti(lamentablemente) en la calle y empiezan a darte Lecciones de la Vida. Y bueno, está bien, lo respeto. Recogí el ticket del bote de basura y traté de alisarlo. Paso suavemente mis dedos por el. Que sienta que hay cariño, que está de nuevo en su zona de confort. El Papel Ticket es único, no se encuentra en cualquier lugar. Y es fino. Es por eso que debemos de apreciarlo. ¿Te cobran el Papel Ticket en el mismo ticket? ¡Ya lo creo! En una parte del producto ya viene incluido el Papel Ticket solo que no te lo mencionan en ningún lado. Pero nosotros, los que estamos atrás y nos interesamos por las cosas más inútiles lo sabemos. Los demás no lo saben. Solo nosotros. Y que quede así, confidencial. Ssshhh. Que nadie sepa.

Los tickets están diseñados para que no juegues con ellos. No he podido hacer un avioncito. La verdad, soy malo con las manualidades. Debe ser porque soy hombre. Sí, debe ser por eso. El ticket se tiene que guardar y conservar. Digo, si se desea ser un hombre minucioso y obsesivo(El Buen Hombre) se debe hacer, más que nada para tener un buen control de tus finanzas. Ahí pueden estar, bien guardaditos, sin nada que los incomode, ahí en el lugar secreto. El lugar que nadie sabe dónde está(más que el dueño y las cosas que están guardadas ahí). Por cierto, he creado una melodía pasando mis dedos por el ticket. Se deben aprovechar las cosas. En sí, es un paso rápido y desesperado, pero con precaución para que no se rompa. Sí, no cualquiera lo hace. Tiene un ritmo de música electrónica. La canción se llama «Party Ticket». Creo que los empresarios me pedirán cederla para las discotecas. Tiene ese ritmo tan inteligente y pegajoso como para llegar al éxito. Es algo así, digamos como Bob Sinclair con algo de World hold on y una pequeña mezcla de 009 Sound System.

¿Alguien ha escuchado La Maldición del Ticket?, nos dijeron unos chicos del cine a otras personas y a mi en Cinépolis. Fui solo y estaba deprimido porque una chica no me había hecho caso cuando le traté de hacer la plática en un Sanborns. Hizo que no me escuchaba y huyó rápidamente. Quería ver una película romántica. De ahí saldría con nuevas esperanzas en el amor. No, no la hemos escuchado, les dijimos a los chicos. No existe ninguna maldición, respondieron. Tenemos que decir eso para que la gente no se desespere en la fila y se vaya a la competencia. A Cinemex, explicaban. Para entretenerlos, je je, dijo el otro Chico Cinépolis con una risa nerviosa-apenada. Vámonos a Cinemex, dijimos todos.

Como comentario: los tickets hablan. ¡Ah, sí, cómo de que no! Si los tocas producen un sonido. El problema es que nadie sabe hablar su lenguaje. El lenguaje ticket, el que no se enseña en ninguna escuela de idiomas. Nada de harmonhall e Interlingua, ni el Maravilloso Mundo de Disney. Sí, en efecto, es un mundo desgraciado. Que hablaras con tu silla o tu gel.

«Me estás lastimando… Siéntate así. Sí, así está mejor.»
«Hoy no quiero peinarte y no puedes hacer nada para impedírmelo.»

Que nunca te dijeran la verdad y solo bromearan contigo, más o menos como las personas.
Sí, no tendría mucho sentido.

Si veo mucho tiempo el ticket me duele la cabeza. Creo que La Maldición del Ticket sí existe y se me ha aparecido. Bueno, no duele la cabeza, solo se queda grabado la palabra «Walmart» en la mente. Así que mejor empiezo a contar el dinero que tengo. Para ver qué tan rico soy o si sigo siendo pobre. Si tengo dinero me siento bien.

Una cosa: los tickets son pequeños para que se te pierdan y no sepas cuánto gastaste. No, solo que a nadie se le ha ocurrido hacerlos grandes. Algo me dice que es para la privacidad financiera. Algunas cosas son íntimas y no se quiere que se sepan, como las publicaciones de Facebook. Es algo personal. Muy íntima la situación que no quiero que nadie se entere pero la pongo casi casi con letras grandes. Bueno, es que solo es para la gente más querida y allegada a mi, es personal. Por cierto, si se tiene curiosidad, los hombres sí tenemos Facebook. A toda la comunidad(para las nenas) se nos puede encontrar como Grupo Macho. No seleccionen el Grupo Macho musical. Sí, varias se confunden. Tenemos una foto de un macho. Es fácil identificar el grupo. Y ahí estamos registrados todos los hombres que existen en el planeta. Mi papá dice que le baje de volumen a la música porque está muy subido. Es un delicado, de eso no hay duda. Lo de ahora y siempre es escuchar música a toda metralla para que la gente sepa que la música que escucho está bien chida. Pero es papá y no sabe lo de ahora. Aunque lo respeto. Bueno, dejo de tocar el ticket. Me había estado divirtiendo. Acá, escuchando y diciendo que la música es de lo mejor que existe en la vida. Pero mejor enrollo el ticket y hago un cigarro. Encuentro un nuevo entretenimiento. Soy bien audaz. Entonces me estoy fumando puros caracteres que no saben a nada. Pero creo que, siendo macho, me veo bastante cool. Aunque lástima que nadie esté aquí para verme. Debería de salir a la calle, pararme en una esquina y así como sin intención empezar a fumar mi cigarro viéndome bastante cool. Descanso un poco, lo desenrollo y veo que he desaparecido el código de barras del ticket. ¡No puede ser! Pero le di un nuevo sabor. Tengo mérito. Lo dejo así. Voy por todos los que tengo y empiezo a diseñar mis tickets.

No hay comentarios:

Publicar un comentario